miércoles, 30 de noviembre de 2016

CHOPITEA VILLA MARÍA AMELIA (1900 - 1951)

Dr. Antonio Dubravcic Luksic
Acad. Academia Boliviana de Historia de la Medicina Capitulo Sucre

Evocamos la figura de una mujer extraordinaria, rescatada con aire singular para una época en la que la mujer boliviana estuvo recluida al servicio de una sociedad patriarcal.  Sin embargo, bajo esas coordenadas de opresión, surgió la figura de María Amelia Chopitea; acaso sea uno de los primeros antecedentes en el país de una mujer en realizar estudios universitarios.

El valor de este trabajo no sólo está en rescatar a la primera médica del olvido, sino también en considerar su ejemplo como un caso para la reflexión sobre la problemática de la condición de la mujer en nuestros días. Es la primera mujer médica,  en Bolivia culmino   sus estudios universitarios. Desarrolló una intensa actividad profesional en defensa de la infancia.
Nació en la localidad de Colquechaca, Departamento de Potosí-Bolivia, el 20 de marzo de 1900.
Sus padres fueron Don Adolfo Chopitea y la Sra. Amelia Villa.
Realizó sus estudios pre universitario en la Ciudad de Sucre, culminando su bachillerato como una alumna aventajada.
Como   una expresión de gratitud a sus mentores durante sus años de estudio, la Dra. Chopitea hizo mención a la presencia de la misión Belga, que en las primeras décadas del siglo XX, llegó a Sucre para organizar y orientar la educación media, ésta misión estuvo integrada por los profesores George Rouma y M. Thirion, a quienes menciona como los que trajeron la "soñada liberación de la mujer, considerada como la propiedad o un ser inferior sujeto a severa tutela. Rompiendo prejuicios arraigados, creencias religiosas mal comprendidas". La Dra.  Chopitea, mencionó con vehemencia la labor de la notable pedagoga belga Julia Degand, en cuya obra dice: "que venciendo vallas, ante las que un espíritu débil, se hubiera rendido, obtuvo el bachillerato para sus alumnas".
En 1919, inició sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca,   reconoció emocionada la cordial acogida del Decano y de los docentes, que recibieron cordialmente a su primera alumna, con frases halagadoras que le sirvieron de estímulo.
Durante el transcurso de sus estudios universitarios, fue designada Practicante en el Hospital Santa Bárbara de Sucre.
Al finalizar los estudios universitarios, discutió su tesis titulada “Causas de la mortalidad infantil".  Con lo cual obtuvo el título de "Doctora en Medicina y Cirugía". Comenzó por referirse a la extraordinaria frecuencia de la mortalidad en el medio, con todas las falencias propias del   atraso de las comunidades nacionales.
El referido documento, impreso con todas las exigencias de referencias que en esa época requerían, la culminación de los estudios facultativos, consta de cincuenta y nueve páginas.
Presentó un enfoque estadístico sobre la natalidad y mortalidad infantil de los años 1920 a 1925, donde demostró que por cada cien niños morían 39%.  En el transcurso de un año habían nacido 870 y fallecieron 490.
Finalizó su tesis expresando su reconocimiento a los docentes que le prodigaron su aliento y entusiasmo, los Dres.  Leónidas Tardío, Domingo Guzmán, Jaime Mendoza, Walter Villafani, tuvo palabras de gratitud para su padrino el Dr. Nicolás   Ortiz Antelo.  Que sin el apoyo de estos galenos, no hubiera logrado titularse de médica, en un medio en que por primera vez se enfrenta una mujer,
El 25 de junio de 1926 prestó su Juramento de Ley para optar su título profesional.
El Congreso Nacional en el mes de septiembre de 1926, promulgó una Ley, para enviar a la Dra. Chopitea para realizar cursos de perfeccionamiento en París se dedicó con ahínco a sus estudios, fue alumna de los grandes maestros: Couvalaire, Brideau, Faure, Marfán, obtuvo diplomas de excelencia en los hospitales: Maternidad Baudeloque, Tarnier, Efants Malades y muchos otros. Recibió los títulos de especialista en Ginecología, Obstetricia y Pediatría.

Durante tu permanencia en París, se realizó el Primer Congreso Mundial, de Médicas, con representación de todos los países, La Dra. Chopitea representó a Bolivia, siendo además la única mujer de Sud América.

A su retorno al país su actividad profesional se desarrolló en la ciudad de Oruro, donde llevó a cabo una significativa acción social: promoviendo la construcción del Pabellón Infantil en el Hospital de Oruro. Fue médica ad honorem de varias instituciones sociales del Asilo de Ancianos, del Asilo “Carlos Villegas”, del Asilo Huérfanos de Guerra. Ayudo a las familias de los soldados durante la Guerra del Chaco. Promovió la construcción de un pabellón infantil en el Hospital de Oruro. Durante su breve permanecía en la ciudad de Sucre, fue designada Profesora de Higiene en el Liceo María Josefa Mujia

Profesora de Puericultura en la escuela profesional “Adolfo Ballivián”.
La Dra. Chipotea perteneció a diferentes instituciones científicas: Miembro de la Asociación Internacional de Médicos con sede en Londres. Presidenta de la Cruz Roja en Oruro, Presidenta del Club de Leones en Oruro (1930-1935), Socia de número de la Asociación de Mujeres Universitarias y Profesionales en París. En Oruro, presidió la Legión Popular América de carácter cívico. En general fue una pionera del reconocimiento de los derechos civiles y políticos de la mujer

La Dra. María Amelia Chopitea Villa falleció relativamente joven, a la edad de 51 años. La segunda Mujer Médica de Bolivia fue su hermana Elia Chopitea Villa.

BIBLIOGRAFIA

1)      CHOPITEA AMELIA, Quién es quién en Bolivia, pagina 74; Editorial Quién es quién en Bolivia 1942
2)      ALVARADO J. Ma. “Breve semblanza de la primera médica en Bolivia” Arch. Bol. De la historia de la Medicina Vol. 4 Nº 2, diciembre 1998
3)      DUBRAVCIC LUKSIC ANTONIO “Chopitea Villa María Amelia”  Rev Inst.Med “Sucre” LXXV: 134-135 (137-138) 2009 – 2010
4)      DUBRAVCIC LUKSIC ANTONIO “Chopitea Villa María Amelia” Diccionario Biográfico Médico Hispanoamericano (DBMH 2. Bolivia) 2.15 Edición de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela Editorial Ateproca, Caracas-Venezuela febrero 2007
5)      CHOPITEA VILLA AMELIA  https://es.wikipedia.org/wiki/Amelia_Villa
6)      CHOPITEA VILLA AMELIA   Quién es quién en Bolivia (Who is Who in Bolivia). University of California (2010). p. 74. 
7)      BARNADAS JOSEP;  Quien es quien en Bolivia,” Diccionario Histórico de Bolivia” T 1 pág. 526; Editorial “Tupac Katari” Sucre 2002

**************************


TORRALLI CAUCHOIN CHARLES AUGUSTE (1790 – 1840)

Acad. Academia Boliviana de Historia de la Medicina Capitulo Sucre

Cirujano del Ejército del Libertador Simón Bolívar. Fundador de la Facultad de Medicina de Sucre

Nació en Francia el 4 de noviembre de 1790, Sus padres Don Antonio Venancio Torralli y la Sra. María Magdalena Cauchoin
 Estudio medicina y se graduó como Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de Montpellier. Llegó a América del Sud, en la ciudad de Arequipa pronunció un discurso en favor de la libertad de América al inaugurar el Protomedicato de la República Sud Peruana.

Se alistó en el Ejército del Libertador en su calidad de Cirujano Mayor, arribo a la ciudad de Sucre el mes de abril de 1828,  cuando se produjo el atentado contra el General Sucre (Presidente de Bolivia) en el Cuartel San Francisco el día 18 de abril de 1828, donde resultó herido en un brazo, le correspondió a Torralli realizar la primera curación al Héroe de Ayacucho, en vista de que el Dr. Miguel Antonio Luna, médico personal del General, tuvo que ocultarse por temor a las represalias de los revolucionarios.

Los cirujanos  Torralli y Carpio, en la primera semana, después del atentado al  Mariscal Sucre, realizaron una delicada intervención quirúrgica, extrayéndole diez astillas del hueso (esquirlas) de diferente tamaño, mejorando el estado del paciente en forma notable, lo que le permitió al Mariscal Sucre viajar a la propiedad de Ñuccho  para su convalecía

Torralli, durante muchos años, desempeñó el cargo de cirujano del hospital "Santa Bárbara", luego fue designado Director. En el ejercicio de esas funciones aplicó una serie de reformas, sobre la forma de curar las heridas, se dedicó íntegramente a la reconstrucción del hospital transformando las covachas sucias y malolientes en amplias salas con buena ventilación. Hizo construir la tercera sala del primer claustro, mediante aportes privados.

A principios de 1833, el Hospital Santa Bárbara presentó una ruina inminente, razón por la cual se dispuso cerrarlo por el lapso de un año para proceder a la reparación, habiendo los vecinos creado una suscripción voluntaria con el objeto de trasladar a otro sitio a los enfermos. Torrally en su calidad de Director del hospital no permitió que los pacientes saliesen del establecimiento, acometió la obra de la reconstrucción del edificio.

El Ministro del Interior Don Mariano Enrique Calvo (1834), con motivo de una visita a ese hospital manifestó: "que las reformas que se han realizado en el hospital Santa Bárbara en su mayor parte se deben a la actividad infatigable y ardiente celo que el Dr. Torralli ha consagrado a esta obra benéfica".
Fue nombrado Catedrático de Medicina, cuando esta funcionó en los ambientes del actual Colegio Junín

Según Valentín Abecia, Torralli es considerado el fundador de la Facultad de Medicina, por haber tenido ideas más avanzadas en su época y sobre todo porque ha educado a varios discípulos, entre los que se contaba el Dr. Manuel A. Cuellar.

Torralli concurrió a la Guerra de la Confederación Perú-boliviana, el General Andrés de Santa Cruz le confirió el grado de Coronel, en reconocimiento a su dedicación y esmero en la atención de los heridos
Finalizada la Campaña de la Confederación el Dr. Torralli retornó a la ciudad de Sucre, lamentablemente no todo fue color de rosas para el Dr. Torralli, fue acusado de estupro y mala práctica en la atención de la enfermedad, aborto y muerte de la paciente Sra. Crescencia Fortún. En el manifiesto de defensa, publicado en 1835 Torralli insertó el Auto del Protomedicato General firmado por el Dr. José Passamann, en el que fue sobreseído por la inexistencia del cuerpo del delito y porque el Prof. de Farmacia Francisco del Villar declaró que las recetas expedidas por Torralli eran incapaces de provocar el aborto.
En 1833 trabo amistad con Alcides Orbigny, a quien acompaño en su viaje a Potosí

El Dr. Torralli contrajo matrimonio en fecha 2 de febrero de 1830 en la Iglesia de Santo Domingo (Sucre) con la Srta. Teresa Fontennelle, viuda de P.H. Bataille

El Dr. Augusto Torralli falleció a la edad de 50 años en 1840. Una calle en Sucre lleva su nombre

En el acto de Inauguración del edificio del Instituto Médico "Sucre (3 febrero 1896) los directivos y socios de esta institución determinaron rendir un homenaje colocando el retrato del Dr. Torralli en el Salón de Actos, para señalar a las generaciones venideras al hombre de ciencia y al filántropo distinguido. Ese retrato hoy en día se conserva en un sitio preferencial en el "Salón de Presidentes" del Instituto Médico Sucre


BIBLIOGRAFIA
1) Sánchez P.J. "Contribución a la historia de la medicina boliviana" Arch.Bol de
Med N° 34; 115; 1988
2) Abecia V. "Algunos datos sobre la medicina y su ejercicio en Bolivia" Sucre 1906: 49
3) St Loup E. Historia de la Medicina  OPS/OMS La Paz 1991
4) Dubravcic L.A.; “Torralli Charles Auguste” Diccionario Biográfico Médico Hispanoamericano (DBMH) 2-68 Bolivia, Academia Nacional de Medicina de Venezuela; Editorial Ateproca junio 2007 
5) Barnadas Josep M. “Torralli Charles Auguste” Diccionario Histórico de Bolivia T II; pág. 1017 Imprenta Tupac Katari Sucre 2002
6) Dubravcic L.A., “Torralli Charlas Auguste” Revista del Instituto Médico Sucre Volumen LXX Febrero-Marzo 2005 Nº 125 Imprenta Tupac Katari Sucre 2005
7)  Balcázar Juan Manuel; Historia de la Medicina en Bolivia “Carlos Augusto Torraly” pág. 705; ediciones Juventud La Paz, 1956.
8) Calvo Vera Alfredo “El motín del 18 de abril contra el Mariscal de Ayacucho” Rev. Inst.Med “Sucre” XLI: 109- 1996
9) Dubravcic L.A. “Historia del hospital Santa Bárbara” 

http://www.portalsucre.8m.net/ListaMedicos/biografia2.htm

lunes, 14 de noviembre de 2016

HISTORIA DE LA MEDICINA BOLIVIANA ÉPOCA COLONIAL - REAL AUDIENCIA DE CHARCAS

Antonio Dubravcic Luksic
 (Sucre, Bolivia)


La ciudad de Sucre fue fundada sobre una población indígena precolombina situada en el valle formado por los cerros Sica-Sica y Churuquella. La fundación data de 1538, se   menciona a Don Pedro de Anzures, Marqués de Campo Redondo como fundador de dicha ciudad.  (Plano de Sucre: Ildelfonso Lujan 1779) (1)


La Real Audiencia de Charcas fue creada por el rey Felipe II de España
el 4 de septiembre de 1559 como parte del Virreinato del Perú, y regulada por reales cédulas de 29 de agosto de 1563, del 1 de octubre de 1566 y 2 de mayo de 1573 (1)

LA MEDICINA INDÍGENA
Cuando los españoles llegaron a tierras americanas, pudieron comprobar que los indígenas no desconocían el arte de curar. Guiados por el instinto de conservación, los aborígenes aplicaban las propiedades curativas de las hierbas, las plantas y hasta las vísceras de ciertos animales, para mitigar los dolores. Con procedimientos primitivos —en que buscaban la colaboración de la brujería y el fetichismo— aplicaban remedio a enfermedades desconocidas por los europeos, como las fiebres tropicales, la disentería y el paludismo. En caso de infecciones o mordeduras de animales ponzoñosos, acercaban la herida al fuego" hasta que ya no podían soportar el calor".
En el Imperio Incaico se realizaron difíciles intervenciones como la trepanación craneana, demostrada en los hallazgos arqueológicos, el arte de curar entre los indígenas fue siempre muy útil a curanderos, exorcistas y hechiceros. La superstición del aborigen le permitió creer en la existencia de espíritus maléficos causantes de las enfermedades.
Desde el punto de vista científico, no puede dudarse que los médicos españoles encontraron en el Nuevo Mundo sencillas y útiles nociones empíricas, surgidas de hombres que vivían en contacto directo con la naturaleza. El hecho es indiscutible —escribió el historiador Furlong— y el encuentro de la medicina europea con la americana no fue un choque sino un abrazo. Ninguna de las dos repudió a la otra, antes se complementaron espléndidamente.
El aporte de la medicina indígena se reflejó en los siguientes progresos científicos:
a) Enriquecimiento de la farmacopea con nuevas drogas, como la jalapa, la quina, la coca, el bálsamo, la zarzaparrilla, etcétera.
b) Se imprimieron en España —más tarde en América— textos sobre el empleo de esos medicamentos.
c) Fueron enviadas expediciones científicas a las nuevas tierras, la primera de ellas a cargo de un Protomédico General de Indias
 En la época precolombina, los incas y los aymaras, contaban con medios terapéuticos rudimentarios, pero efectivos para su tiempo, que con el correr de los años siguen  siendo utilizados, inclusive en nuestros días está reviviendo la  costumbre de  emplear muchas plantas medicinales con buenos resultados como preconiza la medicina kallahuaya.(10)
En el Ckollansuyo, habitaron los “Charcas”, que estuvieron constituidos por los “quillacas”,”sipe-sipes”, “cundu-cundus” “yamparas” y otros grupos, habitantes de las punas y de los valles templados.
Los charcas integraron la nación aymara que por sucesivas invasiones de los incas, adoptaron gran parte de sus costumbres y su idioma, de tal manera que el quechua hablado en Chuquisaca tiene un gran porcentaje de términos de aquella lengua, así tenemos el ejemplo de “Pampa Yampara” que es de origen aymara (9).
Para el quechua, el origen de muchas enfermedades constituye un misterio, para diagnosticarlas y curarlas se recurría simultáneamente a explicaciones y remedios de tipo cósmico ancestral, incluyendo una rica tradición en el manejo de la farmacopea andina.
 
LOS KALLAWAYAS, alcanzaron su apogeo en las prácticas médicas, es posible que existieron como un grupo especializado mucho antes, la primera referencia que se tiene corresponde al siglo XVIII, en los escritos de Guamán Poma los menciona  diciendo: “llevaban resinas aromáticas, incienso, quinina, yerbas medicinales, recorrían todo el territorio  del virreinato, restituyendo la salud con la juiciosa aplicación de mezclas de yerbas y virtudes específicas a diversas enfermedades” (6)
 Cada kallawaya conocía entre 300 a 350 especies vegetales diferentes, la división entre plantas calidas y frescas, las primeras se utilizaron para sacar el calor, tratar la fiebre, provocar sudores, curar las insolaciones; las segundas se utilizaron  para tratar las fiebres menores, debilidades, anemias, enfriamientos musculares etc. Su utilización simultáneamente en las prácticas médicas mágicas y rituales  tanto por los quechuas como por los aymaras (5)
A finales  del siglo XVIII circularon en Charcas libros manuscritos que describían las propiedades curativas de las plantas y animales, en 1769 se escribió un manuscrito que recopiló diversos conocimientos de la medicina indígena, escrito por el médico Martín Melgar, dicho manuscrito  fue publicado en 1943 por Don Gunnar  Mendoza, Director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (6)

LA COCA (CCOCA O KUKA)  es utilizada desde la  mas remota antigüedad, ¿Cuándo se la descubrió?, es una interrogante que ha quedado en el misterio. Una leyenda hace coincidir la aparición de la coca con las alteraciones geológicas que se produjeron en  el macizo andino del continente. Khuno, el señor de la tempestad, del rayo y del trueno, se volvió celoso y egoísta por el poder que ostentaban los auquis (consejeros ancianos) y los jilakatas (jefes o capataces) para disponer la quema de los bosques, ello desato la furia de Khumo que envió a la tierra rayos truenos, relámpagos, tormentas con lluvias y granizo, asolando los sembradíos. Los pobladores sobrevivientes deambularon en busca de alimentos, encontraron el arbusto de la coca, provistos de ese hallazgo pudieron sobre llevar  sus necesidades, a esa planta le pusieron el nombre de kukka, le atribuyeron diferentes cualidades  sagradas, por esa razón su consumo en principio fue solo autorizado en los rituales religiosos y grandes  festividades, era de tanta estimación la hoja, que solo la conocían  los reyes y nobles… a los plebeyos les era prohibido su uso sin licencia del Inca (3.8)
 Ramas de coca ceñían la frente de los héroes, adornaban sus altares, los adivinos usaban las hojas de coca para pronosticar la ventura o la desgracia, a decir de Gracilazo de la Vega “echavan la yerba llamada cuca, como diziendo que la ofrescian  a la Pachamama lo mas preciado que llevaban”(6.7).
 
Los conocimientos empíricos sobre la utilización de yerbas y demás menjurjes, fueron el fruto de una largísima  práctica, con éxitos y desengaños, que a través del tiempo pasaron a integrar el acervo de la sabiduría de los hechiceros y curanderos. (6
)
Louis Girault,(8) ciudadano francés, que falleció en La Paz, publico un libro intitulado “Guerisseurs Iterants des Andes”, en esas observaciones Girault, se refiere al uso sistemático de una farmacopea vegetal, constituye una de las colecciones de plantas más grande del mundo, relacionada  con los principios activos de las plantas, la constatación del uso de aproximadamente de 980 especies botánicas, el conocimiento de los efectos farmacológicos, así como la clasificación, los métodos de recolección y el uso del nombre de las plantas tanto en quechua (khesbwa) y aymara, implica una larga traición de empirismo médico que emergió en el devenir de la Colonia en el siglo XVII, como una necesidad para llenar un vacío.

EL ALCOHOL,- Los habitantes del continente americano, utilizaban una variedad de bebidas alcohólicas, entre ellas la mas conocida la chicha en base a la fermentación de la harina de maiz. El Padre Acosta manifiesta “No les sirve a los indios el maíz solo de pan sino también de vino, porque de él hacen sus bebidas, con que se embriagan. El vino de maíz en el Perú  se llama azúa, en el Alto Perú akha”. En las tumbas antiguas (chullpas) no faltan los vasos de arcilla con huellas de chicha y las mazorcas de maiz junto a las hojas de coca para alimentar al difunto en la otra vida (2.8)

LA ANESTESIA no era desconocida, un procedimiento práctico fue la alcoholización, muchas operaciones fueron realizadas bajo el efecto del alcohol: perforaciones de las orejas, amputaciones, trepanaciones del cráneo etc. Practicaban las sangrías, el objeto no fue precisamente eliminar la sangre, sino el dolor y otros fenómenos locales. Utilizaban diferentes instrumentos: espinas, huesos, dientes, el más utilizado fue la lanceta o punta de pedernal. Una de las indicaciones corrientes de las sangrías era las cefaleas. En casos de congestión visible de la cara o del alcoholismo agudo, la indicación era la sangría urgente. Las heridas fueron suturadas con cabello humano o fibras vegetales, mediante agujas de madera o hueso (14)

LAS TREPANACIONES 
Se remontan a los primeros periodos de la cultura y civilización de Tiwanaku, establecida en los territorios que actualmente ocupan parte de Bolivia y del Perú. Por todos los datos obtenidos estamos convencidos que esta práctica se llevó a cabo en vida de los sujetos, por la presencia de signos de regeneración ósea que se perciben examinando los bordes de las craneotomías, pudiéndose apreciar la sustitución de los alvéolos de la capa esponjosa del diploe por el tejido compacto, lo que demuestra en forma contundente un proceso de osificación. Esto nos prueba que las trepanaciones fueron seguidas de una sobrevida más o menos prolongada (5)


Protomedicato
Fueron pocos los médicos que llegaron con los conquistadores y con conocimientos reducidos  se menciona   a los maestros Alonso y Diego (cuyos apellidos no se han conservado) médico el primero y cirujano el segundo, que acompañaron a Cristóbal Colon en el  descubrimiento del Nuevo Mundo.
En su recorrido por el continente americano, los conquistadores dejaron tras de sí muchos soldados muertos, ya sea por las enfermedades, por los accidentes, por las heridas o por los envenenamientos provocados en la lucha contra los indígenas. Para solucionar esos problemas los Reyes Católicos redactaron una reglamentación "Para los servicios sanitarios y en Medicina de Campo". Promulgaron las llamadas “Leyes de Indias”, el 11 de enero de 1570.
 En fecha 4 de octubre de 1782 la Audiencia de Charcas presentó  un alegato solicitando que el protomedicato se  instale en Charcas, sede de la Universidad, cuyas partes más importantes del mismo indican:”… En esta ciudad, que entre las del distrito es una de  las mas civilizadas, apenas tiene un médico de profesión, asalariado, pero fuera de él parece existen otros ocultos… Siendo como es muy profusa la población y existencia de médicos útiles, conceptúa este aspecto que el método  mas facil y adecuado para conseguirlos es fixar y establecer el protomedicato en esta ciudad.(14)
Establecida la República, el Presidente Mariscal Andrés de Santa Cruz en 1833 emitió la Ley del 31 de octubre, reglamentando el funcionamiento del Tribunal del Protomedicato, el Dr. Passaman y Camino José Francisco Esteban, natural del País Vasco – España, considerado como uno de los mas eminentes médicos en los primeros años de la república de Bolivia, fue nombrado Protomédico General, la mencionada ley estableció el funcionamiento en La Paz de un “tribunal provisional del Protomedicato”(11)
El 22 de julio de 1843, el Protomedicato cambio de sede, estableciéndose en Sucre, fueron designados el Dr. Matías Agois como Protomédico y los Drs. Manuel Ascencio Cuellar y N. Corominola como vocales. Posteriormente fueron designados Presidente del Protomedicato el Dr. Manuel María Núñez y vocales los doctores Manuel Mariano Montalvo y N. Matienzo, ellos fueron los últimos miembros del Tribunal (11)

Hospital Real de Santa  Bárbara
EL HOSPITAL “SANTA BÁRBARA” cumplió el 1 de enero de 2016, 456 años de su fundación. Su historia es tan rica que es considerado patrimonio de la salud pública americana, ya que de todos los nosocomios construidos en ese siglo sólo queda el de Sucre.



El filántropo Bartolomé Hernández, en 1554, se estableció en la Villa de La Plata próspero mercader y afortunado minero. En su domicilio organizó un albergue donde proporcionó a los enfermos hospedaje, curación y alimentación. Así este filántropo industrial fue el precursor del hospital.
Con el propósito de preservar la salud y proteger el capital humano, en las villas y ciudades recién fundadas, el Rey Carlos V, dictó una Orden Real que instruía: “Encargamos a nuestros virreyes, audiencias y gobernadores, que con especial cuidado, provean que todos los españoles, indios de sus provincias y jurisdicciones, se funden hospitales donde sean cuidados los pobres enfermos, y se ejercite la caridad humana…”. (12)
Valentín Abecia indica que el “Real Hospital de Santa Bárbara”, se estableció en razón de la importancia que adquirió la Villa de La Plata por ser residencia de los hijos de los conquistadores, de ricos mineros y de gente más notable que venía de la Península (13)
El 21 de enero de 1899 Las Siervas de María tomaron posesión del Hospital y también del Manicomio “Pacheco”. Al cumplir 50 años de benéfica labor en Bolivia, en 1949, el Supremo Gobierno de la Nación, en reconocimiento a sus méritos les concedió la máxima condecoración boliviana, “La Medalla del Cóndor de los Andes”.(12)
Han transcurrido 456 años desde la fundación del Hospital “Santa Bárbara”, innumerables generaciones de médicos y estudiantes han trajinado por sus salas y patios coloniales, cual si fuera un libro abierto, han aprendido a curar las enfermedades, se han formado médicos, bajo la tutoría de la Facultad de Medicina dependiente de Tricentenaria Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (11)

Bibliografía
1.-  Abecia Valentín “Historia del Chquisaca”  pag 85; Editorial Charcas, Sucre 1939
2.- Balcazar Juan Manuel “Historia de la Medicina en Bolivia”, Edición “Juventud” La Paz 1956).
3- Cobo Bernabé, “Historia del Nuevo Mundo”
4.- Antonio Escorza http://www.lagranepoca.com).
5.- Alvarado Ramiro “Trepanaciones y deformaciones craneales en Tiwuanaco” http://www.revistamedica.8m.com/histomed120B.htm
6.- Gracilazo  de la Vega, Inca “Comentarios  Reales de los Incas” Buenos Aires 1943
7- Guaman Poma de Ayala “Nueva crónica y Buen Gobierno” México 1930
8- Rodríguez Rivas Julio. “Médicos y Brujos en el Alto Perú” Edit Los Amigos del Libro Cochabamba 1989)
9- Girault Louis, Kallawaya” París 1984 (reimpresión)
10.-Marquiegui Jose María “Resumen historia del Ckollansuyo, Charcas, hoy Bolivia”. Edit Salesiana Sucre 1938
11.- Sánchez Jaime “Contribución a la Historia a la Medicina Chuquisaqueña” Arch. Bol de Med. 24; 1985
12.-Dubravcic L.S. La Medicina en la Real Audiencia de Charcas www.portalchuquisaca.8m.com
13.- Calvo Vera A. “Historia del Real Hospital Santa Bárbara” Revista del Instituo Médico Sucre Nº 103; año 1993; paginas 75-76
14.- Saint Loup B. Enrique; Historia de la Medicina pag 259; Editorial  “Urquizu” LaPaz 1991
 **********************



miércoles, 26 de octubre de 2016

SEMBLANZA DEL Dr. ANTONIO DUBRAVCIC LUKCIC

AL MAESTRO CON CARIÑO

 Dr. Abundio Baptista Mora 
Médico Especialista en Leprologia e Infectología

En ésta oportunidad quería yo hablar solamente del médico, del maestro, pero es inadmisible hablar del médico solamente, porque perderíamos la esencia de su extraordinaria personalidad, y por tanto pido el consentimiento para ampliar en algo el alcance de mi razonamiento. Como por estas opiniones, que algunos verán un tanto exageradas no acaba de saberse a quien me refiero,  voy a decirlo y con más justeza y puntualidad, empezando por ponerse en claro algunos antecedentes de su clase: me refiero al Doctor Antonio Dubravcic Lukcic; el médico, el maestro, el profesional, el amigo, el filántropo; dueño de un temperamento equilibrado, circunspecto en sus ideas, razonable en sus sentimientos, prudente en sus acciones, toda su personalidad se irradia céfiro en una templada y viril generosidad.  
Su vida y su formación
Dr. Antonio Dubravcic Lukcic, nació en la ciudad de Oruro, un 14 de julio de 1938. Ingresa a la Facultad de Medicina de la Universidad de Charcas, de donde, un 25 de julio de 1963, obtiene el título Académico de Doctor en Medicina y Cirugía. En fiel cumplimiento del servicio rural, presta sus servicios en el Centro Minero de Catavi.  Realiza su formación en la especialidad de Urología – Nefrología en el Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia. Complementa su formación en el Hospital Universitario de Haifa, Estado de Israel; Escuela de Medicina de la Universidad de Miami; Servicio de Urología del Hospital “El Salvador” Santiago de Chile.
Cargos que desempeño: 
Catedrático de Nefrología en la Facultad de Medicina. Director del Departamento de Medicina, Director de Carrera de  Medicina, Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca; Médico Fundador del Servicio de Nefrología del Hospital Santa Bárbara; Fundador del Servicio de Nefrología y hemodiálisis en el hospital “Jaime Mendoza” C.N.S.; Médico Urólogo _ nefrólogo; Jefe del Servicio de Cirugía, Director de Enseñanza; Jefe Médico Regional de la Caja Nacional de Salud. Director del Hospital "Jaime Mendoza"  Caja Nacional de Salud.
Sociedades científicas a las que pertenece:
Miembro correspondiente de la Sociedad Colombiana de Urología. Sociedad Boliviana de Urología. Socio correspondiente de la Sociedad Israelí de Nefrología. Socio Fundador de la Sociedad Boliviana de Nefrología. Confederación Americana de Urología; Sociedad Latinoamericana de Nefrología; Sociedad Geográfica y de Historia “Sucre”; Director de la Revista de la Facultad de Medicina: “Archivos Bolivianos de Medicina”. Presidente del Comité Organizador “III Jornadas Nacionales de Medicina Interna; III Jornadas de Nefrología y V Jornadas de Cardiología.
En el Instituto Médico Sucre, ex Editor de la Revista y página web  durante 12 años
Vicepresidente de la Sociedad Geográfica y de Historia “Sucre”; editor del Boletín de esa institución.
Académico de la Academia Boliviana de Historia de la Medicina
Condecoraciones y distinciones:
·       Distinción al mérito “Bodas de Plata Profesionales”  Sociedad Boliviana de Cirugía – Filial Sucre;
·       Medalla de Oro, Premio al  Mérito Profesional, Colegio Médico de Bolivia 1995;
·       Medalla de Oro y Diploma al Mérito Profesional “Sociedad Boliviana de Urología”1997
·       Plaqueta de Reconocimiento por el ejercicio profesional  “Sindicato Médico y Ramas Anexas” Caja Nacional de Salud de la Regional Sucre
Inefable profesor

Su voz cálida y fina, con destellos de una policromía académica matizada con los más exquisitos florilegios,  no se la lleva el viento: queda perdurando como paradigma de generaciones posteriores; y su cátedra es su obra, obra de arte, de pensamiento, de filigrana que adorna y modela al hombre, al estudiante, al profesional, que en sus ansias de aprender encuentra al ideal orfebre, el maestro; el que transforma las verdosas aguas para convertirlo, de inútil y estéril que es, en abundosa tierra fértil, copiosa de ideas; floresta abundante de pensamientos, numen del saber. ¡Cómo olvidar tus gestas insigne maestro!
                    amigo Maestro, son tus sinceros apotegmas y enseñanzas, de egregia prosapia, que se reflejan en tu rostro escrita con brío a modo de blasón…

Versatilidad viva, verbigracia: literato, académico e historiador
“Todo cuanto se haya dicho o se haya hecho, si no está escrito: ni se ha dicho ni se ha hecho”, reza un adagio nacido de la experiencia, que demuestra la importancia de contar con una cronología documentada de los acontecimientos médicos suscitados en cada escenario y en su tiempo. Sin este rigor pragmático, no se hubiera llegado a conocer ni difundido el “Canon de Avicena”, que fue la regla médica durante cinco o seis siglos., ni a Lucas de Antioquía, médico de la escuela Helénica,  asistente de cabecera del apóstol Pablo, que tiene en su haber el libro de los Hechos y el  Evangelio que lleva su nombre. Lo antedicho es una mínima muestra.
No pretendo referirme a literatos que sean un modelo de casticismo, ni a sufridos poetas, menos a excelsos historiadores;  pero,  Antonio Dubravcic exterioriza su diáfana intensión,  sus ansias de servicio pletóricas de voluntad, floresta del saber, que con su hermosura  testifican la suficiencia en profundidad de  pensamiento, en brillantez de expresión y sutil imaginación. ¡Admirable maestro!

…Las artes existen porque los hombres están ávidos de percibir la belleza; las ciencias y el conocimiento, porque los hombres están sedientos de verdad; así podrán aprender cuál es la evolución de la humanidad y se verá que el progreso de la ciencia y el conocimiento son el alma de la evolución en todas sus manifestaciones…

Tal vez este deleite que siente Antonio Dubravcic, ésta placentera contribución retórica en la bella obra propia, sea el manantial más fecundo del cual se nutre el valor artístico literario; que impulsa el pilar fundamental que sustenta las raíces más íntimas del conocimiento ─ la investigación ─  alimento científico  que vuela céfiro en busca de la presta e inteligente receptividad,  sin la cual las sociedades están condenadas a vivir aplicando cataplasmas y lenitivos a su horizontal mediocridad,  y se acuestan entonando sus tristes melopeyas y ufanos soliloquios.
¡Si eres de bienes atesorar,  e impávido soslayas el conocimiento…!
¿De qué te vale tu tesoro, entonces, médico pusilánime?
¡Debajo tus “hábitos” te mofas  donosamente de todos y de ti mismo!

Este amor a la belleza del arte, la historia y la literatura es completamente desinteresado y de manera admirable, de éste desinterés deriva sus más puros e intensos placeres, que son como su recompensa a sus fatigas, incomprensiones y aciagos momentos.  
Para quienes fuimos discípulos de Antonio Dubravcic, significa la sutil rúbrica puesta en el perpetuo acontecer de los sentimientos, eso significa Antonio Dubravcic, para quienes fuimos sus discípulos en la cátedra, ahora, amigos y colegas; serás por siempre, paradigma en nuestros andares.  ¡Admirable Maestro!

Sinceramente,

****************************

domingo, 2 de octubre de 2016

Una noche con Venus y toda la vida con Mercurio

Dr. Antonio Dubravcic Luksic

Este dicho se popularizó en el siglo XVIII, ya que, hasta la llegada de la penicilina, la única manera de contrarrestar la enfermedad de transmisión sexual más común en aquel entonces, la sífilis, eran las curas con Mercurio.
 Un método muy tóxico que provocaba que al paciente se le cayeran los dientes, el pelo y se quedara hasta sin tabique nasal. Los efectos físicos de la enfermedad y del proceso de cura eran tan evidentes que, en tiempos, de Miguel de Cervantes a los sifilíticos se les llamaba «pelones». 
Los primeros informes acerca de la sífilis se remontan al Renacimiento. El mercurio fue utilizado en 1499 como tratamiento específico.  El médico y poeta judío sefardí Francisco López de Villalobos,(1473-1549)  fue uno de los primeros descriptores del empleo del “ungüento para las bubas”
El término “LUES”, utilizado también como sinónimo, significa epidemia en latín y en el habla popular se han empleado otras designaciones, como “epidemia del placer “ y “enfermedad francesa”, procedentes de una época en que la sífilis era mucho más frecuente que hoy y en la que el tratamiento posible era muy deficiente.
El término VENÉREA, procede de Venus, diosa romana de la belleza, del amor y de la fecundidad,  la versión latina de la diosa griega del amor, es  llamada Afrodita.
El nombre de sífilis viene de un poema de  GIROLANO FRASCASTORIUS   inspirado en una historia de Ovidio en que aparece el nombre de Sipylus. Fracastorius alteró el nombre, y de ahí Syphilis.  
El organismo que causa la enfermedad, se trata de un patógeno exclusivo del hombre. Sífilis es el Treponema pallidum, una bacteria larga, fina, pequeña.

De hecho, civilización y sifilización han avanzado siempre juntas. Hace cinco siglos salió de la América recién descubierta y llegó a España oculta en los barcos de Colón.
A fines del siglo XV se propagó la sífilis por Europa tras el sitio infructuoso de Nápoles en 1495 por las tropas francesas de Carlos VIII.
La ciudad era defendida por italianos y españoles. Durante el sitio las prostitutas y vivanderas francesas tomaron contacto con los soldados españoles, probablemente contrajeron así la lues, que luego transmitieron a los soldados franceses, pues éstos se retiraron rápidamente abatidos por una misteriosa epidemia; de ahí el nombre de morbo gallico.
Las disputas sobre el origen determinaron que a la sífilis se le conociera como "enfermedad de La Española", "mal francés", "mal napolitano", etcétera.
Desde principios del siglo XVI se convirtió en un azote para la Humanidad. Se consideraba un mal innombrable, el estigma vergonzante que dejan en el cuerpo los placeres carnales. La Iglesia afirmó que la enfermedad era un castigo divino. A comienzos del siglo XX, alrededor del 15% de la población europea la padecía.


¿Pudo ser este organismo el responsable de los acordes de la Novena Sinfonía de Beethoven?



 ¿Es El retrato de Dorian Gray una parábola secreta sobre un mal venéreo padecido por Oscar Wilde?



¿Influyó la sífilis en el pensamiento del joven Hitler y en su odio hacia los judíos? La respuesta, para la doctora estadounidense Deborah Hayden es «sí» a todas estas preguntas. 
Deborah Hayden , en su libro  Pox: genius, madness and the mysteries of syphilis (Basic Books), de reciente publicación en EEUU.
Analiza la repercusión de esta plaga y critica a los biógrafos por haber subestimado su impacto en los grandes hombres de la Historia.


Hayden aclara que la bacteria no justifica el genio de Beethoven, el arte de Van Gogh o la crueldad de Hitler, pero afirma que la sífilis acentúa y distorsiona sus talentos, que puede convertirse en un torrente de expansión mística en el caso de Nietzsche o megalomanía en el caso del führer.  
En la Edad Media, la sífilis era casi tan temida como la peste bubónica, y Deodato, el cruel segundo marido de la  reina ostrogoda Amalasuntha, también sucumbió a ella pero antes hizo asesinar en la bañera a su consorte. Las raras costumbres del papa Bonifacio VIII el que se vio sopapeado por órdenes del rey galo Felipe IV-le hicieron víctima de esta enfermedad  No sería el único Papa sujeto a los sufrimientos de una enfermedad venérea, ya que Alejandro VI (Rodrigo Borgia, padre de Lucrecia) también se vio infectado de sífilis debido a sus orgías. Para colmo, su hijo César (uno de los criminales más grandes de la historia) también padeció del mismo mal. Posteriormente hubo rumores que Julio II, el Papa  también andaba "con las bubas".
La sífilis hizo diabluras con muchas cabezas coronadas.  Enrique VIII de Inglaterra ostentaba unas llagas fétidas pavorosas, así como Iván "El Terrible" de Rusia, zar a quien la hija del Enrique VIII (la genial Elizabeth I) le rechazó la mano en matrimonio.  El segundo marido de la reina María Estuardo de Escocia-Lord Henry Darnley- tampoco pudo salvarse de resultar infectado de sífilis en una de sus francachelas, y estaba apenas tratando de recuperarse de sus chancros cuando la choza donde estaba confinado voló por los aires en una violenta explosión probablemente orquestada por Lord Bothwell, el que sería el tercer marido de la libidinosa María. La sífilis también hubiera matado al príncipe turco Ahmed, hijo de Bayaceto II, pero su hermano Selim se le adelantó a las fiebres y lo hizo asesinar para poderse quedar él con el trono otomano.
En Francia, Francisco I  contrajo sífilis, infectando a su primera mujer Claudia quien murió de eso-y luego a Leonor de Habsburgo, su segunda mujer.  Los Habsburgo fueron una familia continuamente aquejada por la vergonzante sífilis. Felipe II de España la contrajo en relaciones con meretrices a pesar de que afirmaba ser tan religioso, y luego las fiebres que sufrió su tercera esposa Isabel de Valois indican que la pobre muchacha resultó contagiada. Su hijo anormal Carlos habido con su primera esposa portuguesa- también ostentaba síntomas de sífilis hereditaria. El nieto de Felipe II-el rey Felipe IV de España-contrajo la sífilis de su amante María  Calderón y luego su hijo Carlos II contrajo este mal desde el vientre de su  madre, Mariana de Austria.




EXPERIMENTO  DE  TUSKEGEE -  Alabama, en 1932.

400 pacientes negros, portadores de sífilis fueron agrupados en un cuartel sin recibir ningún tratamiento, pese que ya se disponía de la Penicilina. De las 399 cobayas humanas, 128 murieron directamente de sífilis o de enfermedades asociadas a ella. Además, 40 mujeres fueron infectadas, y 19 niños nacieron con sífilis. El experimento sólo terminó cuando en 1972 el diario The Washington Star destapó el escándalo.



ESPELUZNANTES' EXPERIMENTOS HECHOS POR EE.UU. EN GUATEMALA

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, calificó de "espeluznantes" y de "crímenes de lesa humanidad" los experimentos hechos por Estados Unidos entre 1946 y 1948, que infectaron intencionalmente a personas de este país con sífilis y gonorrea. El gobernante aseguró que se realizará una "profunda investigación" de los hechos que afectaron. Se solicitó un resarcimiento al país, y reconoció la "hidalguía" de la Casa Blanca al pedir perdón. Según Colom, las víctimas de esas "prácticas deleznables" fueron en su mayoría soldados, presos, prostitutas y enfermos mentales.

EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS PIDIÓ PERDÓN A GUATEMALA 

Por un estudio de investigación realizado hace 60 años (entre 1946 a 1948), en el que deliberadamente infectó de sífilis y gonorrea a 1.500 guatemaltecos como parte de un experimento cuyo objetivo era buscar vacunas contra enfermedades venéreas. 

A través de una declaración emitida por la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que la acción no tiene otro calificativo que “reprochable”.
“Lamentamos profundamente que esto haya sucedido y pedimos perdón a todas las personas que se vieron afectadas por esas prácticas abominables de investigación”, expresa la declaración conjunta

Personalidades mundiales que han padecido Sífilis

EL PAPA ALEJANDRO VI
El Papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia, padre de Lucrecia) padeció sífilis, sin embargo no fue esa enfermedad la que causó su muerte. Sucedió durante unas de las tantísimas noches de placer a las que el papa era tan afecto, comenzó el habitual jolgorio donde no faltaban mujeres y vino a granel , parte del vino estaba envenenado. Para colmo, su hijo César (uno de los criminales más grandes de la historia) también padeció del mismo mal.


CRISTOBAL COLON 
El primer europeo sifilítico. Navegante genovés. Para Hayden, el almirante fue el primer europeo sifilítico. Se contagió al mantener relaciones en las nativas de La española. El Treponema pallidum cruzó el Atlántico en su cuerpo y  con  él de decenas de marineros como un polizón. Durante su tercer viaje, Colón se sintió aquejado de dolores terribles, fiebre, insomnio...Afirmó que escuchaba voces en sueños, que se sentía el enviado de Dios.


LUDWIG  VAN   BEETHOVEN
El ataque del «monstruo verde». Compositor alemán. En diciembre de 1994 se subastó en Sotheby's una coleta de su melena. Un análisis del pelo revelaba la existencia de restos de mercurio, uno de los remedios contra la sífilis. Sus cartas privadas muestran sus relaciones con prostitutas en 1797, año en el que, contrajo la enfermedad. Atacado por fiebres, sordera y una euforia salvaje provocada por una sífilis terciaria que él llamaba su «monstruo verde», compuso el Himno de la alegría, su obra más famosa.

FRANZ  SCHUBERT
«Espero no levantarme  jamás». Compositor austriaco, Nunca reconoció su enfermedad en público, pero la sífilis terminó con su vida a los 31 años, tras seis primaveras de agonía. Se infectó en los últimos meses de 1822 y alternó momentos de depresión suicida con otros de buena salud. En el momento de su muerte había compuesto más de mil obras. En sus últimos días escribió: «Cuando me marche a dormir, espero no levantarme jamás». Su médico, que también trató a Beethoven, declaró que la muerte del joven compositor se debió a la sífilis terciaria o final

La rama de los Habsburgo de Austria 
Francisco José I, el flamante esposo de la bella Sissy, ya estaba enfermo cuando se casó con ella y le contagió. El hijo de ambos, Rodolfo de Habsburgo, por su parte contrajo la sífilis en los burdeles de Viena, infectó a su esposa Estefanía y luego contagio a su amante María Vetsera antes que ambos se suicidaran en Mayerling en 1889.


ABRAHAM  LINCOLN  y MARY  TODD
Lincoln  se medicaba con una especie de píldoras azules que contenían agua de rosas, miel, azúcar y 65 gramos de mercurio. Pasaba de la melancolía a la hipocondría, de los silencios a los enfados más salvajes.
La  Primera Dama  viuda del presidente. No podía mover las piernas y se comportaba como una demente. Nunca reconocieron en público el nombre del mal para salvar la reputación de Lincoln, pero Hayden afirma que los síntomas de Todd eran los de una sífilis muy avanzada.

VINCENT   VAN   GOGH
Pintor holandés. Vincent se enamoró en 1882 de una prostituta a la que contrató como modelo. Ella posó para su famoso cuadro Sorrow. Su nombre era Clasina Hoornik.  Ingresó en un sanatorio mental de Saint Rémy, donde pintó paisajes en sus momentos de lucidez y sufrió episodios de locura, alucinaciones, visiones y otros síntomas de la sífilis.



Henri  de  Toulouse  Lautrec

La vida noctámbula y desordenada que llevó durante años, y su  alcoholismo deterioró la salud de Lautrec. Padeció manías, depresiones y neurosis, además de ataques de parálisis en las piernas, tuvo que ser recogido de las calles a causa de una borrachera y poco después en un delirium tremens, para demostrar que no está loco, realizó una colección de pinturas sobre el circo.  En 1901 murió postrado en su cama, a los 37 años, víctima de una demencia etílica y con sífilis.


FRIEDRICH   NIETZSCHE

Filósofo alemán  En un ataque de locura perdió la consciencia. Se le diagnosticó la enfermedad a los 23 años. Las fiebres altas, las cefaleas, el dolor de ojos y las paranoias representan síntomas claros de los estragos que le provocó una brutal sífilis terciaria. Los nazis, empeñados en abrazar sus ideas sobre el superhombre, se ocuparon de borrar los rastros de sífilis en su historial médico.


OSCAR   WILDE

Escritor irlandés  La meningitis que le atacó fue el legado que le dejó la sífilis, le contagió una prostituta a los 20 años, cuando éste estudiaba en Oxford. Su obra El retrato de Dorian Gray es, una historia paralela a la suya, en la que la enfermedad destruye su cuerpo mientras que afronta el mundo sin una sola marca externa.



VLADÍMIR   ILICH   LENIN 

En el informe oficial se ignora la sífilis como el posible diagnóstico, pero la hipótesis es que Lenin sufrió neurosífilis desde la primera década del siglo XX,  Los  síntomas correspondían a una “sífilis meningovascular”, A mediados de 1923, el problema derivó en una hemiparesia irreversible dificultades para dormir, cefaleas, afasia. En enero del año siguiente, el estadista falleció.
En el informe oficial se ignora la sífilis como el posible diagnóstico, pero la hipótesis es que Lenin sufrió neurosífilis desde la primera década del siglo XX,  Los  síntomas correspondían a una “sífilis meningovascular”, A mediados de 1923, el problema derivó en una hemiparesia irreversible dificultades para dormir, cefaleas, afasia. En enero del año siguiente, el estadista falleció.


ADOLF   HITLER


Canciller alemán de origen austríaco  El dictador acusó a los judíos de propagar la sífilis por toda Europa. Hayden afirma que el joven Adolf frecuentó prostitutas en Viena, y que fue una joven meretriz judía la que le contagió el mal. Tras esta experiencia, no volvió a mantener relaciones sexuales.  los problemas de salud lo convierten en un candidato a sifilítico. El único reconocimiento médico que se le realizó fue en su ingresó en el Ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial. El informe se perdió cuando llegó al poder por obra y gracia de Heinrich Himmler, jefe de las SS y la Gestapo, que borró la mancha de la sífilis de su biografía.



          Personalidades  del  mundo  que padecieron  sifilis






*********************************